Declaración política CCARI Ciudad de Buenos Aires
7D, defensa de la libertad y el orden democrático y republicano
El
Gobierno nacional ha decidido llevarse puesto el resto institucional
que le queda a la Argentina. La recusación de todos los miembros del
tribunal y las posteriores declaraciones del Ministro de Justicia y
legisladores nacionales del kirchnerismo contra la Cámara e incluso
contra la Corte Suprema de Justicia, acusándolos de tramar un golpe
desestabilizador, constituyen un avasallamiento del sistema
institucional, la independencia del Poder Judicial y el orden
republicano y democrático.
En
este sentido expresamos nuestro más enfático respaldo a las distintas
denuncias contra funcionarios kirchneristas que atentan contra el orden
democrático, así como también el pedido de juicio político al Ministro
Alak que fue impulsado por nuestra diputada nacional Elisa Carrió.
La
Presidenta de la República ha manifestado en reiteradas ocasiones que
está dispuesta a “ir por todo” y parece actuar en consecuencia. A más de
tres años de la sanción de la Ley de Medios, los hechos dan cuenta que
los objetivos democratizadores, que según el Gobierno impulsaron la
iniciativa, no resultaron más que ampulosos discursos para esconder el
verdadero objetivo del kirchnerismo: acabar con la libertad de expresión
y conformar un monopolio mediático de amigos y obsecuentes.
En
reiteradas oportunidades, el Gobierno nacional cuestionó el desempeño
de miembros del Poder Judicial, e incluso incumplió fallos de la
mismísima Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la embestida promovida
en el día de ayer ha traspasado todos los límites y merece el reproche
político e institucional, sin distinciones ideológicas y/o partidarias.
Desde
Coalición Cívica ARI hemos advertido en numerosas ocasiones las
verdaderas intenciones del gobierno de la Presidenta Cristina Fernández
de Kirchner. Su desprecio por las instituciones y su vocación profunda
por acumular poder. Hoy estamos asistiendo a niveles intolerables, y no
por una discrepancia en el campo de la ideas, sino porque en la
Argentina, lo que está en juego es la propia democracia y la libertad.
Ante
el atropello oficialista, convocamos a toda la sociedad a mantener la
calma, pero también a erguirse en defensa de la libertad, la república y
el orden democrático.
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2012.
Maximiliano Ferraro (presidente, diputado de la Ciudad); Paula Oliveto
Lago (vicepresidenta, Auditora General de la CABA); Facundo del Gaiso,
Marcelo Pafundi; Claudio Cingolani; Nicolás Cinquegrani; Carolina
Maccione; Hugo Bentivenga; Pascual Rótolo; Blanca Massolo y Silvia
Bruzzone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario